La Vicepresidenta Francia Marquez al termino de su intervencion en la capital del departamento del Chocó, aseguro que » estos recursos no son para que se embillete nadie» haciendo referencia al grupo denominado los embilletados que son reconocidos politicos de la región que han hecho sus fortunas a costa de la miseria de sus hermanos de tierra.
Marquez aseguro que toca cuidar los presupuestos » esto no es para que nadie se embillete, es para transformar las realidades de exclusión y de marginalidad de nuestro pueblo» por locual solicito vigilancia y seguimiento a cada peso que va a invertir el gobierno en el territorio.
La vice Prsidenta entrego cifras y proyectos que se haran realidad en el departamento del Chocó.
25 mil millones de pesos para recuperación ambiental de la cuenca media del San Juan
$ 5.500 millones para recuperacion ambiental de bosques deforestados y ríos afectados en Sipí
$5.300 millones para construcción de acueducto en Chiquichoqui- Medio San Juan
$14 mil millones pavimentación de 3,5 kílometros vía Novita- Torrá.
$3.400 millones de pesos mejoramiento plantel educativo en Juntas del Tamaná- Novita.
$20. mil millones construcción acueducto en Docordó y Aruzy – Nuquí, tambien 4 acueductos en el sector el 90, el 20, el 21, Playa Bonita en resguardos indígenas de Quibdó. La inersión tambien contempla la zona rural de Bojaya en comunidades de Charco Gallo, Punta Cedro,Apartadó, Buena Vista, Mojaudó, Isla de los Palacios, San José de la Calle, Puerto Conto.
Tambíen se ejecutaran 4 soluciones no convencionales en I.E. del Carmen de Atrato, Bojayá, Acandí, Certeguí, Alto Baudó y Quibdó.
$48 MIL MILLONES DE PESOS, para recuperación, producción y trillado de arroz en la zona del Baudó.
$25 mil millones para proyectos avícolasen Medio San Juan, Tadó, Certeguí, Canton de San Pablo e Istmina.
$15 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la producción del platano en la zona del Baudó.
$23 mil millones para la construcción del acueducto en Unión Panamericana.
$13 mil millones para construcción de acueductos en zona rural de Novita.
$35 mil millones de peso para construcción de acueductos en zonas rurales de istmina.
$30 mil millones para ampliación del acueducto en Condoto.
$ 7 mil millones para la creación de centros de abastecimientos alimentarios en Istmina y Medio Baudó.
Francia Márquez, quien también es la ministra de Igualdad, anunció que el «programa ‘Jóvenes en Paz’ beneficiará a 1.920 jóvenes en este municipio».
Así lo dio a conocer Francia Márquez en su discurso desde el coliseo municipal de la capital del departamento de Chocó. Esto en la última jornada de la semana de Gobierno con el Pueblo desde el Litoral Pacífico.
«Nos comprometemos a que trabajamos con el ministerio de Cultura, con el ministerio del Deporte, para trabajar en la construcción de esos escenarios que permita a la juventud el aprovechamiento del tiempo libre. Vamos a implementar el programa Jóvenes en Paz»
La ministra de igualdad indicó para quienes está dirigido el programa jóvenes en Paz, asegurando que en Quibdó ya se están seleccionando a los beneficiarios.
«Este un programa que acá en Quibdó ya están haciendo la selección de los jóvenes que van a ser beneficiarios de este municipio, que como dijeron tienen que se para los más vulnerables, No son para los jóvenes que los papás están trabajando en las alcaldías», agregó al respecto la vicepresidenta.
Finalmente, Francia Márquez indicó que el programa está dirigido, también para la población juvenil que está en riesgo de ser reclutada por grupos armando que operan en esta región.
«Son para los jóvenes hijos de mamás solteras que no tienen oportunidades, jóvenes que están en los cordones de miseria, jóvenes que no tienen el apoyo de nadie que están en riesgo de ser reclutados.» indicó la vicepresidenta Francia Márquez«
Deja una respuesta