Desde su cuenta de Twitter, el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), César Lorduy, estuvo presente en el Comité Departamental del Vigilancia y Seguimiento Electoral Extraordinario del departamento del Chocó.
En dicha reunión, el magistrado revela que según el gobernador del Chocó, Ariel Palacios, el departamento se encuentra en una preocupante situación de riesgo electoral.
«Hoy presenta en el Comité Dptal de Vigilancia y Seguimiento Electoral Extraordinario del dpto del Choco. De acuerdo con el gobernador de ese dpto al que hemos escuchado con detenimiento y preocupación, la situación de riesgo electoral en ese bello lugar es ¡BIEN GRAVE!», se lee en el trino
#Elecciones2023🇨🇴. Hoy presentes en el Comité Dptal de Vigilancia y Seguimiento Electoral Extraordinario del dpto del Choco. De acuerdo con el gobernador de ese dpto al que hemos escuchado con detenimiento y preocupación, la situación de riesgo electoral en ese bello lugar es… pic.twitter.com/4kTUNdoF8C
— Cesar Lorduy (@clorduy) June 22, 2023
Peligro en Colombia ante próximas elecciones regionales
Cabe mencionar que las autoridades electorales están alerta por el mapa de riesgo frente a hechos de violencia para las Elecciones de Autoridades locales de 2023.
El panorama de orden público es preocupante, y es que al menos 12 alcaldes gobiernan en estos momentos desde municipios a distancia, luego de haber sido ahuyentados por grupos armados.

La situación más compleja se vive en municipios de Chocó, Antioquia y Norte de Santander.
Según lo revelado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), van 75 asesinatos de líderes sociales y han ocurrido 42 masacres en 2023. Esto expone el complejo panorama de seguridad a cuatro meses de la nueva jornada electoral.
Los colombianos acudirán a las urnas para las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, donde se elegirán 32 gobernadores de 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
Además, de elegirán 1.102 alcaldes y 12.072 concejales de todos los municipios de Colombia, incluyendo el distrito capital, así como 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administrativas Locales (JAL).
Regiones de alto riesgo electoral
Para este proceso electoral, son varias las regiones que están evidenciando incremento en los índices de violencia y en particular, contra liderazgos políticos.
Las autoridades electorales como la Registraduría Nacional y la Procuraduría General y la Defensoría vienen lanzando alertas al Gobierno Nacional porque hay regiones que están bajo constante amenaza de las disidencias de las Farc, como Putumayo, Meta, Guainía y Guaviare.
Así mismo, existen zonas del litoral pacífico donde al presencia de otros grupos armados en Buenaventura.

*El riesgo es extremo en 120 municipios contra líderes sociales y defensores de DD. HH.
*El riesgo es alto en 258 municipios contra líderes sociales y defensores de DD. HH.
*El riesgo es bajo en otros 125 municipios contra líderes sociales y defensores de DD. HH.
Bajo ese contexto, la presencia armada y el control territorial permitirían que las organizaciones criminales puedan tener un alto grado de influencia en las elecciones regionales.
Además, los procesos de negociaciones de los distintos grupos armados, desembocaría un incremento que no es considerado un escenario para la jornada electoral que viene en octubre.
Ante este preocupante panorama electoral, el registrador Nacional, Alexander Vega, manifestó que de no presentarse una debida logística, actuación de la Policía y Fuerzas Militares, se verá afectada la jornada de votación en al menos 79 municipios, 600 puestos de votación, al tiempo que se verán afectados 1.400.000 colombianos para votar.
«Si el mapa de riesgo se mantiene, y no se le da la logística, y no se toman las decisiones para que nuestras Fuerzas Militares y de Policía actúen, se verá afectada la jornada de votación en 79 municipios, 600 puestos de votación, u se verán afectados 1.400.000 colombianos para votar», sentenció Vega la semana pasada.
https://www.facebook.com/revistachoco/videos/3608876832680222























Deja una respuesta