Las afirmaciones las hizo el SuperSalud en desarrollo de la audiencia pública que realizó la comisión séptima del senado en la sede de la Universidad Tecnológica del Chocó sobre la situación de la salud y el nuevo proyecto del gobierno nacional.
Beltrán López dijo que la gobernación del Chocó ha sido responsable del detrimento funcional del Hospital San Francisco de Asís porque ni siquiera ha revisado una facturación cercana a los 1.800 millones de pesos desde el año 2017.
Y agregó: “No existe desde la administración departamental ningún escenario que garantice la calidad de los servicios de los prestadores en el Chocó. No realiza inspección, ni vigilancia, ni control a los prestadores. No tiene sistema integral de información territorial que de garantía. No vigila el actuar de las EPS en el Chocó. No realiza ningún seguimiento a la salud de los municipios en relación al aseguramiento. Por eso el Chocó tiene unos indicadores de morbilidad y mortalidad como ningún otro departamento”.
Y finalizó diciendo que terminar ahora la intervención del gobierno nacional en el Hospital San Francisco de Asís conduciría a empeorar los temas de financiación, prestación de servicio, aseguramiento, vigilancia y control”.
Deja una respuesta