Los jóvenes Participaron con la propuesta titulada “El insectario en ambientes biodiversos de aprendizaje, desde la estación agroambiental Arupacha, como escenario de atracción ecoturística y educación ambiental”.
La propuesta obtuvo el primer puesto con un puntaje máximo de 96%, lo que la posiciona como la mejor propuesta de la convocatoria, propuesta que recibirá financiamiento para su desarrollo y se le proporcionara el respaldo económico para que se pueda llevar a cabo el proyecto de manera efectiva y lograr que sus innovaciones lleguen a la población.
El grupo de investigación bioprospección de organismos tropicales y el grupo biotecnología y recursos genéticos, grupos que son liderados y coliderados por la docente MSc Sandra Victoria Mena Córdoba, adscritos al programa de Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad Tecnológica del Chocó.
Deja una respuesta