Según informe preliminar de la alcaldía de Unión Panamericana, 382 viviendas resultaron afectadas con los fuertes vientos del domingo en la noche.
Las poblaciones más afectadas fueron: Las Ánimas y los corregimientos de La Ye y el Dos.
Ante la emergencia presentada , el alcalde Oscar Jhoel Rengifo, convocó a comité extraordinario de gestión del riesgo, en la que participaron: Inspección de policía, secretaría de desarrollo económico, secretaría de gobierno, Comisaría de familia, cuerpo de bomberos, coordinación de salud, Policía Nacional, Batallón Julio Londoño Londoño, Unidad de servicios públicos, coordinación de salud y la unidad municipal de gestión de riesgo y desastres.
Entre las medidas anunciadas por el mandatario local que se adoptarán de inmediato, se encuentra disponer de 2 sitios de paso (temporales) para los damnificados del vendaval, los cuales están ubicados en la cabecera municipal, donde existe mayor número de viviendas destechadas.
«Hemos realizado visitas en todos los corregimientos y estamos prestos a recibir información de las familias que aun no aparecen en el censo de los damnificados, así que los invitamos a que nos comuniquen para poder auxiliarlos; queremos brindar ayudas de emergencia a todos los damnificados porque sentimos mucha tristeza al ver toda este panorama originado por la furia de la naturaleza» indicó el alcalde, Oscar Jhoel Rengifo.
El Coordinador de Gestión del Riesgo del Chocó, Jhoan Londoño Giraldo dijo que en Cantón de San Pablo hay 397 viviendas afectadas y en Unión Panamericana hay 437 familias afectadas. Ambos municipios trabajan en la recolección de información.
Deja una respuesta