El órgano educativo pidió salvaguardar las vidas de la comunidad estudiantil.
Este martes 18 de febrero se dio inicio al bloqueo armado anunciado por el grupo guerrillero ELN en el departamento de Chocó, situación que provocó reacciones en los distintos órganos gubernamentales.
Desde el órgano departamental expresaron que en Colombia, para la clasificación de los riesgos laborales, se tiene como referente una guía técnica en la cual se hace una descripción y clasificación de los riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores públicos o privados y una de sus clasificaciones es ‘Condiciones de Seguridad’, el cual se describe como público para referirse a los peligros que se enfrenten
Ante esto, Yina Reales, secretaria de Educación del departamento de Chocó, expresó que la decisión se da por motivos de exposición a los efectos que se generan por parte de la violencia armada en la región lo cual causa graves riesgos como desplazamientos, confinamientos, restricciones a la movilidad, entre otras más.
Finalmente, la funcionaria en cabeza de la Secretaría de Educación pidió a los directivos de educación garantizar la seguridad, tanto de profesores como estudiantes, así como también respetar su decisión de no asistir a los lugares de trabajo o estudio si las condiciones de orden público son riesgosas para sí mismos en la región.