El 7 de diciembre la alcaldía de Río Quito inició el proceso para contratar la construcción de obras de protección y urbanismo en San Isidro, por valor de 10.746 millones de pesos.
La alternativa comprende las siguientes actividades: obras preliminares (nivelación y replanteo) con 260 ML; estructura en concreto (construcción de escalera) 19,2 M3, concreto paran anclaje de tensores) 241,92 M3; Estructura metálica (instalación tablestaca en acero) 260 ML, perfil metálico 11.200 Kg y barandas en tubo galvanizado 260 ML y construcción de escalera maciza en concreto reforzado
La alternativa contempla un lleno con material seleccionado para afirmado, el cual, al ser conformado manualmente y compactado al tráfico, dará lugar a la zona de acceso de embarque y desembarque.
Actualmente los habitantes y campesinos de la zona, deben realizar un traumático desembarque, cargue y descargue de pasajeros y productos comerciales, debido a la improvisada zona de acceso. La zona de arribo está en continuo deslizamiento del suelo por erosión y por el trabajo del rio en épocas de crecidas. Afectando notablemente la actividad económica de la región del Atrato en el departamento del Chocó.
Por lo que se hace necesario la construcción de un muro de contención con área, de acceso que permita el embarque, desembarque que proteja la rivera del rio y mitigue el impacto en la economía de la región.
Esta situación se ha vuelto compleja para cambiar, debido a que la administración departamental y municipal no cuenta con la capacidad financiera y técnica que les permita realizar la construcción, razón por la cual se ve obligada a realizar la gestión para acceder a fuentes de inversión del orden departamental y nacional.
Todo esto ha ocasionado que en muchos casos los productos como plátano, arroz, yuca, banano, maíz, caña y gran variedad de frutales como: papaya, guayaba, lulo, guanábana, aguacate y borojó, se dañen, sumado a esto hay que esperar el turno para poder pasar los productos de gran peso como la madera, son los que llevan las de perder, ya que hay que pasarla en poca cantidad y volumen para evitar el desborde de la embarcación. De igual forma el transporte de pasajeros se ve altamente afectado
Deja una respuesta