Esta actividad tuvo lugar en el Centro Regional de Atención a Víctimas y resultó en la exoneración de pago para las víctimas en cuanto a la duplicación y/o rectificación de documentos de identidad y cédula de ciudadanía. Un beneficiario, Inocencio Palacios, expresó su agradecimiento y aprovechó la oportunidad para actualizar su cédula dañada.
A pesar de los problemas y retrasos debido a la conectividad en Chocó, lo cual llevó a extender la asistencia una mañana adicional, la jornada se considera un éxito. La directora (e) de la Unidad para las Víctimas en Chocó, Sandra Viviana Alfaro Yara, enfatizó que este es un «paso adelante en términos de garantía derechos de la población víctima del conflicto armado.»
La jornada especial resalta el compromiso constante de las autoridades locales y nacionales para acercarse y ayudar a las víctimas del departamento, proporcionando no solo una asistencia básica, sino también un reconocimiento y respeto hacia su identidad y derechos. La colaboración entre diferentes entidades demuestra una voluntad unificada para avanzar en el proceso de reparación y atención a las víctimas en la región de Chocó.
Deja una respuesta