La Policía de Protección Ambiental, Secretaría de Salud y la AUNAP (Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca) lograron la suspensión de la actividad económica por tres días y la incautación de 265 kilos de pescado que no cumplían con las condiciones mínimas de higiene. Era deplorable el estado en el cual era almacenado. Poniendo en riesgo la salud de los consumidores,
Quibdó. La acción se desarrolló mediante actividades de control e inspección a sitios de expendio y bodegas de almacenamiento de pescado en el municipio de Quibdó
La Policía Chocó, recomienda a la ciudadanía tener en cuenta estas recomendaciones al momento de adquirir pescado: observe las características físicas como (untuosidad, aspereza, olor, brillo, entre otros):
- Revisar su estado, olor, color y las condiciones higiénicas y de salubridad.
- Identificar Ojos Brillantes, negros y convexos.
- Agallas rojas y húmedas.
- Escamas brillantes.
- Carne firme y elástica.
- Adquiera el pescado en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación, que garanticen las condiciones básicas de higiene.
- Atención a las manos de las personas que manipulan el pescado que le venden. Deben estar limpias y sin laceraciones o heridas en su piel;
- además, es recomendable que tenga una indumentaria que evite la contaminación de los productos.
- Los productos que se expenden al público en exhibidores abiertos deben mantenerse en cama de hielo; estos pescados deben tener un color característico, sin presencia de sangre u otras partículas que lo contaminen.
Deja una respuesta