79.935 estudiantes del territorio nacional aprovechan las tecnologías y nuevos medios en procura de la innovación y la gestión del conocimiento gracias a la formación con enfoque STEAM.
Desde el año 2019, la Corporación Talentum, desarrolla soluciones tecnológicas que transforman la educación, aplicando recursos digitales y estrategias didácticas innovadoras, dentro y fuera del aula, que han optimizado la calidad formativa en los departamentos del Cauca, Chocó, Quindío, Putumayo y el Valle del Cauca.
Para fomentar la innovación y el acceso a internet en las prácticas escolares y académicas, más de 79.000 estudiantes de 406 instituciones educativas oficiales de las zonas rurales y apartadas de los departamentos del Cauca, Chocó, Quindío, Putumayo y el Valle del Cauca han recibido insumos tecnológicos y soluciones digitales.
Gracias al trabajo conjunto de la Corporación Talentum con entidades territoriales del orden local, municipal y nacional, son 52 municipios del territorio colombiano que ahora cuentan con acceso a tecnologías digitales para la gestión del conocimiento.
Para ello existe todo un despliegue de infraestructura, herramientas y recursos que impulsan estrategias didácticas innovadoras y plataformas de administración de aprendizaje OFF-LINE.
Esta iniciativa está encaminada a reducir la brecha digital en regiones de difícil acceso de Colombia, para impulsar la transformación de las prácticas de enseñanza a través del uso de las TIC’s. De ahí que a la fecha son más de 1.000 directivos docentes y docentes capacitados en estrategias didácticas con enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) y apropiación en el uso de las TIC.
De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, en la actualidad, todo proyecto educativo que busque alcanzar cambios significativos en las prácticas de enseñanza de los docentes y en el proceso de aprendizaje de los estudiantes debe incluir las TIC como ese elemento eficaz para propiciar equidad y democratización del conocimiento, aspecto que es prioritario y estratégico para fortalecer la educación de calidad.
Departamento de Chocó
En el municipio de Sipí hemos llegado con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas interactivas y dotación de mobiliario redituable que mejoran la calidad educativa de 222 estudiantes y 12 docentes con la entrega de 6 Aulas con enfoque STEAM que se fortalecen con la aplicabilidad del dispositivo TUMLAB.























Deja una respuesta