Esto, como parte del macroproyecto de intervención del Aeropuerto José Celestino Mutis que se estructuró desde 2020 y que posee varias etapas de ejecución como las que se desarrolla.
Precisamente, además de la construcción de la terminal de pasajeros que se adelanta y el cerramiento perimetral del aeropuerto (obras que se entregarían en febrero), la Aeronáutica Civil empezaría a ejecutar en ese mismo mes del próximo año, una intervención en plataforma, pista, calles de rodaje y nivelación de las franjas, por un valor de 35.746 millones de pesos, con lo cual se optimizarían las condiciones de seguridad de las operaciones aéreas.
Por ese motivo, este jueves una delegación de la Aerocivil conformada por dos pilotos, un ingeniero, un arquitecto y un mayor del Ejército perteneciente al Comando de Ingenieros militares (quienes ejecutarán las obras) llegaron hasta Bahía Solano con el fin de conocer el lugar , realizar mediciones y verificar las condiciones de la pista y sus alrededores, como parte de las acciones previas a la realización de la obra, que requerirá próximamente la firma de un convenio interinstitucional.
De esta manera, con este proyecto y el que se ejecuta de la nueva terminal y el cerramiento, serían más de 57.000 millones de pesos los gestionados e invertidos en este cuatrienio en el municipio de Bahía Solano para servicios aeroportuarios.


Deja una respuesta