La serie está constituida por seis episodios, orientados a la formación en proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación y la degradación de los bosques.
La iniciativa REDD+, que significa Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques, se dio como respuesta a las iniciativas presentadas por las mismas comunidades que habitan los territorios del país más afectados por la violencia, pobreza y economías ilícitas, en las cuales se formularon los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y busca a través de esta alternativa de conservación y manejo sostenible de los bosques, generar mayores capacidades para la gobernanza del territorio, promover la economía campesina, contribuir al desarrollo rural y a la construcción de la paz.
En los episodios se podrán sentir y experimentar las vivencias de los protagonistas durante sus
recorridos por la geografía nacional, salpicando el relato con algunos mitos y leyendas de la tradición oral, donde se destaca la importancia de los bosques para la vida y la economía de las comunidades, transportando al oyente por las posibilidades que ofrecen los proyectos REDD+.
recorridos por la geografía nacional, salpicando el relato con algunos mitos y leyendas de la tradición oral, donde se destaca la importancia de los bosques para la vida y la economía de las comunidades, transportando al oyente por las posibilidades que ofrecen los proyectos REDD+.
La serie podcast es una herramienta complementaria al proceso de formación que recibieron las comunidades indígenas, afrocolombianas y campesinas de seis subregiones donde se implementan los PDET, reforzando temas como la importancia de los bosques, la gobernanza territorial, la mitigación y adaptación al cambio climático, el desarrollo sostenible de las comunidades, los mercados de carbono, las salvaguardas sociales y ambientales, y los beneficios generados por losproyectos REDD+.
Las subregiones PDET que participan de este programa son Catatumbo, Chocó, Macarena — Guaviare, Pacífico y Frontera Nariñense, Putumayo, y Cuenca del Caguán — Piedemonte Caqueteño.
Deja una respuesta