Ante el aumento de casos de dengue, A través de una alianza estratégica entre la Secretaría de Salud Departamental, y coordinación de Salud, la administración del Cambio está realizando intervenciones en el municipio para evitar la propagación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, el zika, el chikungunya, la fiebre amarilla, entre otras enfermedades.
Las intervenciones están enfocadas en control focal larvario, identificación de zonas de alto nivel de propagación, intervención en concentraciones humanas para replicar acciones de prevención e intervención en sumideros en vía pública para realizar la eliminación de larvas.
Durante las charlas, se hace especial énfasis en la importancia de mantener las buenas prácticas en el almacenamiento de agua (recipientes herméticos), que no se almacene por más de 7 días, que se realice el cepillado de tanques (el cepillado elimina los huevos de las paredes del tanque), que no se tengan plantas en agua. Además, se deben eliminar inservibles de los patios o ponerlos bajo techo (que no acumulen agua).
La coordinado de Salud Municipal, Carmen Yolanda Murillo Viveros, en las vistas que realiza ha manifestado que; la estrategia más efectiva son las acciones que realizan las personas para la prevención dentro de sus viviendas, puesto que a través de estas se eliminan miles de larvas que se convertirán en mosquitos, mientras que con la fumigación solo se eliminan los mosquitos que tengan contacto con el veneno en el momento de la fumigación.
Deja una respuesta