En las Instalaciones de la Gobernación del Chocó, y con presencia del gobernador Ariel Palacios Calderón, el alcalde de Quibdó, Martín Sánchez Valencia y su equipo de gobierno, se reunieron con los líderes de la Zona Norte de la capital del Chocó, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Quibdó, entre otros garantes; con el objetivo de generar soluciones al pliego de peticiones que generaron la protesta.
En la reunión los líderes le trasladaron a las instituciones sus inquietudes sobre algunos temas como: Construcción del puente que comunica a los barrios Los Álamos y Kennedy; Cumplimiento a lo ordenado en sentencia judicial proferida por el juzgado primero Administrativo de Quibdó, que protege los derechos a la salud y otros de los habitantes de los barrios Monserrate y los Álamos; Dotación de mobiliarios y mejoramiento de la planta física del Colegio Pedro Grau y Arola; Dotación de mobiliarios de las Escuelas del barrio El Futuro y otras; Definición del comodato o donación del antiguo matadero al Instituto de Medicina Legal, y Tratamiento de las aguas residuales que se encuentran en la entrada del barrio Los Álamos.
En el desarrollo de la jornada, se llevó a cabo la socialización del proyecto de «Mejoramiento vial mediante la construcción del puente sobre la quebrada El Caraño que comunica los barrios Kennedy y los Álamos del municipio de Quibdó» , por parte de las Secretarías de Planeación e Infraestructura Municipal.
En su intervención, el Secretario de Planeación, José Lemos informó a los participantes de la reunión, que en dos semanas se tendrá listo el diseño del Box Culvert para el puente de Huapango, y que se espera poder iniciar su ejecución a más tardar el 15 de agosto del 2023″.
Recordemos que el Box Culvert para el puente de Huapango en la Zona Norte es una medida emanada de una orden judicial y ya la Alcaldía está realizando los correctivos necesarios.
De igual manera, el Secretarío de Educación Elvis Córdoba, informó sobre las entregas de pupitres, mesas, sillas y menajes, para restaurantes escolares, así como mejoras























Deja una respuesta