Por su parte, la ONU hizo llamado al Gobierno nacional para proteger a familias desplazadas por enfrentamientos entre disidencias, ELN y Clan del Golfo.
La oficina de derechos humanos de la ONU anunció que este lunes, 29 de mayo, estarán brindando acompañamiento a las más de 600 familias que se tuvieron que desplazar a las cabeceras de los municipios de Istmina, Nóvita y Sipí por la escalada del conflicto entre los diferentes grupos ilegales que hacen presencia en el territorio.
“Damos seguimiento a desplazamiento causado por enfrentamientos entre grupos armados no estatales en Nóvita y Sipí Chocó. Documentamos violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario”, dijo en un trino la oficina de derechos humanos de la ONU.
Además, la oficina de la ONU hizo un llamado a las disidencias de las Farc, ELN y Clan del golfo respetar los derechos de la población civil en el departamento del Chocó que han tenido que dejar sus hogares por el fuego cruzado y las constantes amenazas.
“Llamamos a los grupos armados no estatales a respetar el derecho internacional humanitario y en particular los principios de precaución, proporcionalidad, distinción y humanidad”, indicó la ONU.
Deja una respuesta