La última emergencia por inundación se presentó en la madrugada del viernes 7 de enero del presente año, Según el diagnóstico de la defensa civil y el equipo de bomberos del municipio, al menos 850 familias se vieron afectadas por el desbordamiento de los ríos Andagueda y Atrato.
“Esta inundación se presentó a las 2 de la mañana. Fue bastante complicada porque las alertas no se pudieron hacer de forma adecuada y las aguas cogieron desprevenidas a las familias”, aseguró Moisés Córdoba, alcalde del municipio de Lloró.
Las noticias no eran buenas pues a pesar de que se había realizado el pronunciamiento por parte del gobierno nacional de apoyar la reubicación hasta la fecha no se concretaban los recursos para su ejecución.
Cabe recordar que a mediados de julio del 2021, el Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Quibdó ordenó a la alcaldía de Lloró, al Ministerio de Vivienda y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), adelantar las gestiones necesarias en un término de cuatro meses para reubicar el corregimiento de Boraudo.
“Con el gobierno nacional tenemos un proyecto de 300 familias que ya tiene los recursos, pero ha sido un poco traumático y demorado por parte de la UNGRD, pues apenas están en el proceso de contratación de estudios, diseños, obras e interventoría”, dijo Córdoba en ese momento.
Este martes la buena noticia llego para el alcalde y los habitantes de Boraudo, luego de múltiples visitas en Bogota y de presionar al gobierno el cumplimiento del compromiso, se recibió el Certificado de Disponibilidad Presupuestal del Fondo de la Unidad de Gestión del Riesgo, por la suma de más de $ 31.850.000.000 millones para el inicio de las obras, adecuación del terreno y construcción de viviendas.
Deja una respuesta