Las comunidades indígenas de Bajo Baudó-Pizarro se movilizan y lanzan un Comunicado Público que destapa una grave crisis humanitaria. Los recursos vitales para la salud, la educación y la supervivencia de sus pueblos están “engavetados” mientras el hambre y la necesidad se disparan.
¿Qué está pasando?
Cero Inversión Indígena: Fondos del SGPRI (Sistema General de Participaciones Resguardos Indígenas) sin ejecutar.
Crisis Alimentaria: La inacción administrativa agudiza el hambre en los territorios.
Falta de Transparencia: Se exige saber qué pasa con el dinero que es de las comunidades.
¿Que ejixen?
MESA DE CONCERTACIÓN ¡YA!
Las autoridades demandan un plan de choque inmediato y la inclusión de sus comunidades en el presupuesto municipal para evitar una catástrofe mayor.
Hacemos un llamado a la @Defensoría del Pueblo y a la @Procuraduría General de la Nación para que intervengan de inmediato. La vida de los pueblos del Bajo Baudó no puede depender de la «voluntad política».
La pervivencia cultural y la vida de los pueblos indígenas están en riesgo.
Tomado del comunicado de las autoridades indígenas a la opinión pública



























Deja una respuesta