Las Secretarías de Salud departamental y municipal, ICA, Codechocó, UNAD y la Policía ambiental realizaron una jornada de educación, información y capacitación sobre las buenas prácticas en la manipulación, conservación y comercialización de pescados.
Con un recorrido, puesto a puesto, por la plaza de mercado de Quibdó, profesionales expertos en la materia enseñaron a los vendedores los cuidados que se deben tener en el almacenamiento de alimentos pesqueros que son suministrados a la comunidad, sobre todo en la temporada de Semana Santa.
Para la ingeniera, Soraya Gómez Rentería, responsable de la oficina de Control de Alimentos de la Secretaría de Salud departamental, es de vital importancia que cada expendedor mantenga la cadena de frío en cada una de las etapas, hasta llegar al consumidor final.
“Dialogamos de manera pedagógica, para explicar los riesgos que presenta para la comunidad, vender un producto sin la adecuada manipulación; es importante que tengan presente que como entidades vigilante del proceso, estaremos atentos en que se cumpla lo impartido” expresó, Gomez Rentería.























Deja una respuesta