La Secretaria de Educación, Yina Reales, encabezó una visita crucial al Ministerio de Educación Nacional, acompañada por un equipo multidisciplinario compuesto por áreas clave como Planeación, Recursos Humanos, Subdirección de Fortalecimiento Institucional, Subdirección de Monitoreo y Control, y Subdirección de Acceso.
En este encuentro estratégico, se presentaron las necesidades prioritarias de la cartera educativa. Se hizo énfasis en los siguientes aspectos:
1. Necesidades de Recursos Financieros: Se resaltó la importancia de asegurar la asignación adecuada de recursos para cubrir las demandas esenciales.
2. Supervisión de Contratos de Canasta Educativa Indígena: Se identificaron requisitos específicos para la supervisión efectiva de contratos relacionados con la educación indígena.
3. Asistencia Técnica para Formulación de Proyectos de Inversión: Se destacó la necesidad de asistencia técnica para la formulación de proyectos de inversión y la gestión de recursos destinados a mejorar el funcionamiento administrativo.

Durante su intervención, la Secretaria Reales subrayó la actual situación de la planta docente, atribuyendo las limitaciones y cierres de instituciones a la imposibilidad de expandirla, por traslados de vigencias anteriores que no garantizaron los reemplazos necesarios para el comienzo del calendario escolar, sumado a las renuncias extemporáneas de docentes este año y a solicitudes de docentes de área, sin tener el soporte de matrícula.
En el centro del diálogo, se abordó la necesidad de realizar un estudio técnico para evaluar la viabilidad de los nuevos cupos docentes anunciados por el Ministerio. Se enfatizó en que los nombramientos estén acorde con el total de la planta viabilizada por el ministerio.
Esta reunión destaca la colaboración estrecha entre la Secretaría de Educación y el Ministerio, con un compromiso conjunto para abordar eficazmente las demandas educativas del departamento.
Deja una respuesta