En Riosucio, Chocó, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI) llevó a cabo una jornada de socialización del programa #RenHacemos con las comunidades del río Salaquí.
Durante el encuentro, la entidad presentó los avances en la transición hacia alternativas productivas legales, con el propósito de fortalecer la dignidad y el desarrollo de la región.
La actividad contó con la participación de aliados institucionales y comunitarios, quienes expresaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar que los procesos de sustitución sean sostenibles en el tiempo.
El programa busca ofrecer acompañamiento técnico y oportunidades económicas a las familias, de modo que puedan dejar atrás los cultivos ilícitos y construir un futuro con mejores condiciones sociales y productivas.
Deja una respuesta