Se espera que al menos 1400 familias puedan abastecerse con los productos enviados.
El departamento del Chocó atraviesa una grave situación de orden público por cuenta del paro armado anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el cual ya completa cinco días y ha dejado tres muertos en esa región.
Se espera que al menos 1400 familias, que están viviendo las duras consecuencias del conflicto armado, puedan abastecerse con los productos enviados.
Queremos estar allí apoyando a estos hermanos que tanto necesitan de nosotros… Estamos llevando en este momento en este camión, uno de los 12 camiones que tiene el Banco de Alimentos, alrededor de diez toneladas de insumos, dentro de ellos siete toneladas corresponden a frijol, arroz, blanquillos, pasta”, indicó el padre Joaquín A. Gómez, director ejecutivo del Banco de Alimentos Cali.
Del mismo modo, señaló que las empresas que apoyaron esta labor fueron Valle Solidario, Pastoral Social, MercaMio, MercaTodo, Mondeléz, Organización Solarte, Colgate, Familia, Colombina y Calzado Venus.
“Estamos muy atentos a seguir apoyando este dolor y este sufrimiento que están teniendo estas comunidades tan golpeadas por la violencia”, sostuvo el católico. Y complementó: “También en diciembre, como siempre lo hemos hecho, esperamos estar en el Bajo Baudó, atendiendo y acompañando el sufrimiento de estos hermanos”.
Por su parte, el Banco de Alimentos de Cali reafirmó que su misión es “poder llegar a las víctimas para brindarles asistencia humanitaria”. Asimismo, resaltó que continúa comprometido con su propósito de calmar el hambre y la malnutrición, además de “brindar un apoyo a las comunidades afectadas por las diferentes crisis humanitarias que puedan registrarse en nuestro territorio”.
Deja una respuesta