En el marco del proyecto conectar para transformar: conciliación en equidad, el Ministerio de Justicia y del Derecho en alianza con la Universidad Industrial de Santander promueven el fortalecimiento de los sistemas locales de justicia y llegan a Bojayá con el propósito de intercambiar saberes y desarrollar herramientas teóricas y prácticas con enfoque diferencial.
El objetivo del proyecto es crear soluciones equitativas y sostenibles que refuercen la paz y la justicia en la región.
Durante los días 25, 26 y 27 de octubre se realizaron talleres de formación para 47 personas postuladas como conciliadoras en equidad, incluyendo a líderes de los consejos comunitarios de San José, Corazón de Jesús, Puerto Conto y La Loma de Bojayá.
Este espacio contó con la participación de las autoridades locales, como el Alcalde, La Coordinación de Educación, la Secretaría de Paz, la Comisaría de Familia y la Inspección de Policía, con el objetivo de consolidar un sistema de justicia más inclusivo, cercano a la comunidad y alineado con el compromiso de la paz total.
Deja una respuesta