Durante este periodo, se han registrado múltiples emergencias viales a lo largo del territorio nacional, en su mayoría causadas por movimientos en masa, caída de material vegetal, pérdida de banca, inundaciones, afectaciones en puentes y obras de arte.
Estos eventos se relacionan principalmente con fenómenos naturales como lluvias intensas, condiciones geológicas inestables y la complejidad del terreno. Las zonas más afectadas se concentran en regiones con abundantes precipitaciones y complejidad topográfica, especialmente en los departamentos del suroccidente y el oriente del país.
El departamenrto registra hasta el momento 48 emergencias que han imposiblitado de manera parcial o total la movilidad de sus habitantes en la vía Quibdó- Medellín.
De estas emergencias 36 casos han sido reportados por el INVIAS como cierres totales del carreteable
Entre tanto el registro de los cierres parciales suman 12, reciente mente la carretera que comunica al departamento de Antioquia se encuentra cerrada de manera total por un deslizamiento de grandes proporciones
Deja una respuesta