La Gobernación del Chocó lideró el *Comité Departamental de Protección a la Misión Médica*, un espacio clave para analizar riesgos y definir protocolos de respuesta ante amenazas o agresiones que enfrenta el personal de salud en territorios con condiciones difíciles. El objetivo principal fue reafirmar el compromiso de proteger la vida y la labor de quienes garantizan el acceso a servicios médicos.
Durante el encuentro se abordaron casos recientes de afectaciones a la Misión Médica, tanto en áreas rurales como urbanas, recordando que el emblema de la Misión Médica debe ser respetado en todo contexto, incluso en medio de conflictos sociales. “Proteger la Misión Médica no es un favor; es una obligación ética, legal y humanitaria”, expresó Ximena Mena, coordinadora del CRUE Chocó.
A la jornada asistieron entidades del sector salud, autoridades civiles y de seguridad, así como organizaciones internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Cruz Roja Colombiana (CRC) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes reiteraron su apoyo a las acciones humanitarias en el departamento.
Con este comité, la Gobernación, a través de su Secretaría de Salud, avanza en la construcción de estrategias concretas que garanticen la seguridad del personal médico, especialmente en zonas donde la atención en salud es esencial y la situación de orden público representa un riesgo permanente.
Deja una respuesta