Con actividades de siembra y jornada de limpieza, 650 estudiantes de Quibdó culminaron el servicio social estudiantil obligatorio en la capital chocoana.
La actividad se llevó a cabo en el Aeroparque de Quibdó, donde con el apoyo de la Alcaldía de Quibdó, la Universidad Tecnológica del Chocó UTCH, Cámara de Comercio, Aguas del Atrato, la Asociación Campamentos Juveniles del Chocó y CODECHOCÓ, bajo el nombre del aeroparque reverdece; se articularon para contribuir al mejoramiento y embellecimiento de esta zona urbana.
Durante la jornada se sembraron 200 árboles frutales a lo largo del aeroparque. Por otro lado, se realizó la recolección de residuos sólidos en el área de influencia y limpieza de las graderías.
La Corporación agradece a la Asociación Campamentos Juveniles del Chocó, por invitar a la entidad a contribuir con la capacitación de los jóvenes de la ciudad. Al culminar la semana y en acto protocolario, CODECHOCÓ certificará a los jóvenes que cumplieron con noventa (90) horas durante la prestación del servicio social estudiantil como vigías ambientales.
Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ, aseguró que lo más satisfactorio del proceso de acompañamiento y capacitación a los estudiantes de Quibdó, fue ver su compromiso con el ambiente, conocer sus historias de vida en estos espacios e impartir conocimiento para que su relación con el ambiente sea respetuosa y responsable.
Deja una respuesta