En atención a la denuncia interpuesta por parte de la comunidad sobre la disposición de residuos hospitalarios a orillas del río Cabí, CODECHOCÓ informa a la opinión pública que el día 16 de mayo la entidad a través de la Subdirección de Calidad y Control Ambiental, realizó inspección del sitio, con el propósito de identificar las afectaciones que puede causar la mala disposición de estos residuos en sitios no autorizados y verificar la procedencia de los mismos.
Durante la visita en el lugar de los hechos, se identificaron residuos hospitalarios cortopunzantes y biosanitarios, por lo cual, la entidad realizó visita de inspección, vigilancia y control al establecimiento aledaño al área de influencia que genera este tipo de residuos, con el propósito de evidenciar el cumplimiento en lo establecido en el Decreto 4741 de 2005 por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.

Por otro lado, la Corporación en ejercicio de sus funciones, mediante oficio con radicado Nº202305161159407, solicitó la prestación del servicio de recolección de los residuos dispuestos de forma inadecuada en inmediaciones al puente de Cabí, a la empresa REATECH S.A.S. la cual cuenta con Resolución No. 0481 de 2020, por medio de la cual se otorgó licencia Ambiental para la recolección, trasporte, almacenamiento, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos, la cual reportó que en el lugar se recolectaron 8Kg de residuos Biosanitarios, 10 kg de residuos cortopunzantes y 50 kg de material arcilloso contaminado por residuos hospitalarios.
Finalmente, a la fecha en el Registro Único Ambiental RUA-RESPEL administrado por CODECHOCO, se encuentran registrados 245 generadores de RESPEL en la jurisdicción de la Corporación, de los cuales en la actualidad se han adelantado 18 procesos con sanción, debido al incumplimiento al Decreto 4741 de 2005.
Deja una respuesta