Con el objetivo de garantizar la legalidad de las industrias o empresas que se dedican a la transformación y comercialización de productos forestales, Codechocó realizó jornada de seguimiento y control a los establecimientos ubicados en la regional San Juan, específicamente en los municipios de Istmina, Condoto, Tadó y Unión Panamericana, para verificar el cumplimiento del registro del RUA Manufacturero y el libro de operaciones, como lo indica la normatividad ambiental.
Durante las visitas, técnicos de Codechocó inspeccionaron 25 industrias a las cuales se les solicitó el libro de operaciones, instrumento que garantiza el debido funcionamiento del establecimiento y determina la legalidad frente a la procedencia de la madera.
“Desde el mes de febrero la entidad viene capacitando a los representantes del sector maderero sobre la importancia del cumplimiento de la normatividad ambiental y cómo realizar los registros de sus operaciones. Por lo cual, esperamos que en las visitas de seguimiento se vea reflejado en el desarrollo de la actividad productiva; y en los casos que no sea así; como autoridad ambiental, aplicaremos las sanciones pertinentes como lo exige la ley”, afirmó Arnold Rincón López, director general de Codechocó.
La Corporación les recuerda a los representantes de los establecimientos que el no cumplimiento de la norma genera sanciones de acuerdo a la Ley 1333 de 2009.























Deja una respuesta