Mediante un manifiesto que se hizo público, este lunes 16 de enero, el Comité Cívico. Por La Salvación y Dignidad del Chocó, expresa su inconformidad por el incumplimiento de diferentes instancias del estado colombiano, para el cumplimiento de los acuerdos firmados y que permitieron el levantamiento de las protestas ciudadanas de los años, 2016 y 2017.
Según el documento, hasta el momento sólo se registra avances del 40% , en el cumplimiento de dichos acuerdos y destacan sus directivos, la defensa del territorio de Belén dé Bajira, los recursos para las vías nacionales Quibdó-Medellín y Quibdó-Pereira, al igual que algunos avances en educación, salud y deportes.
El comité Cívico, por intermedio de su coordinador y secretario general, Dilon Martínez y Fidelio Blandón, respectivamente, dejan abierta la posibilidad de volver a las calles y le recuerdan al presidente Petro y la vicepresidenta Marqués, el altísimo respaldo electoral que les dio el Chocó, por lo que esperan que su gobierno impulse el cumplimiento de los acuerdos.
Este es el documento, expedido este lunes y después de una asamblea popular, el sábado 14 de enero del 2023.


Deja una respuesta