“Escuchamos que la gente tenía una necesidad de tener un puesto de salud, porque hay la capacidad de algunas personas de atender a la gente pero no se contaba con un lugar para hacerlo. Con la Alcaldía y la comunidad tenemos un acuerdo para que después de nuestro trabajo aquí queden con la responsabilidad del puesto y la asistencia”, afirmó Zuleikha Mohammed, delegada del CICR para el Baudó.
“Los servicios que se pueden brindar en este puesto de salud son servicios de atención de primer nivel, consulta médica general cuando estén en brigadas de salud, consultas de promoción y prevención, de salud sexual y reproductiva, de higiene oral y, sobre todo, atención de primeros auxilios. Adicional a esto, se puede brindar la toma de muestras para malaria y paludismo y así mismo las personas pueden acceder a tratamiento ya que las promotoras de salud cuentan con ellos”, explica Katherine Zapa, responsable de Salud para la subdelegación Medellín del CICR.

La construcción, en la que participó directamente la comunidad de Cugucho, cuenta con tres consultorios, dos baños, una bodega y páneles solares que garantizan energía para el centro de salud las 24 horas del día. Además, el CICR entregó dotación como camillas, sillas, accesorios médicos, entre otros.
“Los servicios que se pueden brindar en este puesto de salud son servicios de atención de primer nivel, consulta médica general cuando estén en brigadas de salud, consultas de promoción y prevención, de salud sexual y reproductiva, de higiene oral y, sobre todo, atención de primeros auxilios. Adicional a esto, se puede brindar la toma de muestras para malaria y paludismo y así mismo las personas pueden acceder a tratamiento ya que las promotoras de salud cuentan con ellos”, explica Katherine Zapa, responsable de Salud para la subdelegación Medellín del CICR.
Esto es un beneficio directo a las comunidades afro e indígenas que habitan en esta zona del Alto Baudó, las cuales históricamente han sufrido las consecuencias del conflicto armado y otras situaciones de violencia.
Fotos cortesía CICR
Deja una respuesta