La dirección territorial Apartadó, inició de oficio los procesos de restitución de derechos territoriales colectivos de las comunidades del Resguardo Indígena Mamey Dipurdú y del Consejo Comunitario Chicao, que cuentan con 186 familias. La decisión se tomó luego de conocer los hechos que han marcado y cambiado las dinámicas de la vida en estas comunidades de Carmen del Darién.
En ese territorio, se realizó la socialización de los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011. El primero sobre los procesos de restitución en resguardos indígenas y el segundo, de consejos comunitarios. En la jornada, las comunidades conocieron de primera mano, el acompañamiento que les hace la institucionalidad con las normas legales vigentes y con el equipo de abogados de la Unidad de Restitución de Tierras.
En el Resguardo Indígena Mamey Dipurdú, se avanzó con la recolección de la línea de tiempo de los diferentes hechos victimizantes a los que se vieron sometidos por parte de los grupos armados ilegales, entre ellos, confinamiento. Esta información hace parte de la carga probatoria para nutrir las demandas de restitución de derechos colectivos de las 28 familias, 69 mujeres y 47 hombres, que conforman la comunidad y que está realizando la Dirección Territorial Apartadó.
Y en el Consejo Comunitario Chicao, se avanzó con la construcción de acuerdos metodológicos para definir los tipos de pruebas que recogerá la entidad con los miembros de la comunidad para recolectarlas y presentarlas ante la justicia. Chicao, es integrado por 158 familias, 279 mujeres y 247 hombres, que sufrieron el abandono y confinamiento del territorio desde 1997 con la primera
incursión paramilitar.
La directora territorial de la URT Apartadó, Nervelia Avilés, explicó: “Como institución, en el caso de las comunidades étnicas, la Ley nos hace un llamado a iniciar los casos a través de oficio para poder acompañar a las comunidades en toda la etapa administrativa, siempre y cuando ellas acojan la decisión. Generalmente, nos dan ese voto de confianza que nos permite llevar sus casos a la justicia”.
Actualmente, la Dirección Territorial Apartadó tiene 13 casos en etapa administrativa y 23 en sede judicial de la ruta colectiva.