Segun la Personeria Municipal de Bahía Solano, a pesar que ha transcurrido más de un mes desde que se presentó la emergencia por la ola invernal que origino el desbordamiento del Rio Valle en razón a las fuertes lluvias que cayeron en el Municipio el 8 de noviembre y que origino graves inundaciones en las comunidades indígenas pertenecientes al Resguardo Alto Rio Valle – Boroboro, dónde la creciente del rio acabó con cultivos de pan coger, animales de crías como gallinas y cerdos, así como también origino afectaciones en algunas familias de dichas comunidades a quienes también se les mojaron todos sus enseres, hasta la fecha las más de 315 familias de dicho resguardo no han recibido ningún tipo de atención ni ayudas humanitarias por parte del estado.
Dice además el representante del Ministerio Público que en Bahía Solano, solo se ha podido atender a las familias afectadas del Corregimiento del Valle, Pero falta por atender otras comunidades como las del resguardo ya mencionado, así como otras comunidades afros como son playa de Potes, Mecana, Huaca y parte de Cupica, recalcó que en cuanto a familias afectadas por la ola invernal Bahía Solano es de los Municipios con mayor número, Pero apresar del valioso apoyo de la Gobernación del Chocó, las ayudas enviadas solo permitieron la atención en el Corregimiento del Valle.
Finalizo diciendo que se requiere con carácter urgente que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, realice la consecución y envío de más ayudas humanitarias para las familias que hasta el momento no han recibido y tienen situaciones precarias; desde la Personeria han solicitado también apoyo al Programa Mundial de Alimentos.
Deja una respuesta