La Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Cultura, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con una jornada llena de expresiones culturales y espirituales, bajo el lema “Saberes que resisten Guardianes y voces del territorio que resaltaron la riqueza y la resistencia de las comunidades originarias.
El encuentro reunió a sabedores ancestrales, líderes juveniles y autoridades tradicionales, además de representantes de comunidades indígenas y afrodescendientes. En total participaron cerca de 30 indígenas y alrededor de 50 personas afro, quienes compartieron en un espacio de diálogo, reconocimiento y fortalecimiento cultural.
La programación incluyó muestras artísticas y rituales de los pueblos Embera y Wounnan, con cantos, danzas y narraciones orales que transmiten la cosmovisión de sus comunidades. También se realizaron exposiciones de artesanías, plantas medicinales, talleres de tejido y pintura corporal, elementos que reflejan la conexión entre identidad, espiritualidad y territorio.
El acto de cierre estuvo marcado por un reconocimiento público a sabedores y colectivos indígenas, destacando su papel fundamental en la defensa del territorio, la transmisión de conocimientos y la preservación de la memoria cultural del Chocó.
Deja una respuesta