La Corte Suprema de Justicia en su Sala de decisión de Tutelas N° 3, aceptó en las últimas horas el recursos impetrado por el gobernador electo por cuanto se encuentra legitimado para actuar dentro del proceso.
El pasado lunes se conoció que la misma sala había estudiado otra tutela presentada ante el alto tribunal, la cual fue rechazada en su momento por cuanto los demandantes no se encontraban habilitados para promover la acción de amparo a los derechos del Gobernador Palacios por esa falta de legitimación en la causa.
En este nuevo proceso, se avoca conocimiento de la acción de tutela promovida por Ariel Palacios Calderón, contra el Ministerio del Interior, la Jefatura de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Interior y la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Magistrado Luis Enrique Bustos Bustos, por la presunta vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso, de elegir y ser elegido y de ejercer los derechos políticos sin restricciones administrativas, igualdad y acceso a la administración de justicia.
Asimismo, se acepta la coadyuvancia presentada por Gissela Palacios Mosquera, a través de apoderado, quien indica que en su momento fue designada como gestora social del Departamento del Chocó, labor que dejó de desempeñar una vez le fue impuesta la medida de aseguramiento privativa de la libertad a su pareja Palacios Calderón el pasado 23 de marzo de 2022 por parte del Tribunal Superior de Bogotá, lo cual acredita su interés legítimo en el resultado del proceso.
Deja una respuesta