Se espera pronunciamiento oficial por parte de la Gobernación de Chocó
a corporación para La Paz y el Desarrollo Social, Corpades, hizo una grave denuncia al revelar que, al menos diez comunidades del municipio de Alto Baudó, en Chocó, estarían bajo una crisis humanitaria.
Asegura la corporación que la situación se desata por el desplazamiento de tres comunidades étnicas a la zona conocida como Puerto Echeverry. Los habitantes afectados pertenecerían a las poblaciones de Dubasa, Bellavista y Puerto Aracelis.
Hasta el momento, la situación obliga el desplazamiento forzado de unas 30 familias, representadas en 80 personas, y donde existe la presencia de 37 niños
Corpades asegura que este grave panorama también se extiende a otras diez comunidades étnicas, afectando unas 1280 personas, entre ellos, 698 menores de edad que estarían confinados, por cuenta de las intimidaciones de los grupos armados.
“La gravedad de la situación se extiende a 10 comunidades étnicas (Bellavista Dubaza, Catru Central, Catruando Central, Dubaza Central, Gañando, Playa Nueva Catru, Santa Catalina Central, Puerto Peña, Santa Catalina e Iwasado)”, dice Corpades.
Agrega la corporación que los casos de confinamiento, no solo mantiene en zozobra a las comunidades, también pone en riesgo los cultivos de aquellos campesinos apartados de sus territorios.
Ante la gravedad de los hechos, hasta el momento, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba no se pronuncia al respecto. Se espera que en las próximas horas lo haga, en aras de darle soluciones a esos pobladores que hoy exigen una intervención urgente del Estado.
Deja una respuesta