El Consejo Privado de Competitividad (CPC) ha publicado el Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2024, que muestra que el departamento de Chocó tiene el índice más bajo.
El IDC 2024 es una adaptación del Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial.
El IDC 2024 mide la competitividad de los departamentos en Colombia, considerando varios factores.
El CPC ha señalado que 32 de los 33 departamentos han mejorado sus indicadores de competitividad.
A pesar de las mejoras, el CPC destaca que persisten las brechas entre regiones.
El informe del CPC también revela que Bogotá D.C. es la ciudad más competitiva, con un puntaje de 7,40 sobre 10.
El Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2024 es una herramienta de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) que evalúa la competitividad de los 32 departamentos de Colombia.
El IDC 2024 se basa en 102 indicadores que se agrupan en cuatro factores clave: Condiciones Habilitantes, Capital Humano, Eficiencia de los Mercados y Ecosistema Innovador, los cuales se desglosan en 13 pilares.
Características y objetivos del IDC 2024:
Medición de la competitividad:
El IDC 2024 proporciona una medición de la competitividad de los departamentos, permitiendo identificar fortalezas y debilidades.
Indicadores clave:
Se basa en 102 indicadores que se agrupan en cuatro factores y 13 pilares, lo que permite una evaluación exhaustiva de la competitividad regional.
Actualización de información:
El 58% de las variables utilizadas en la edición 2024 tiene como base datos del año 2022, mientras que el 37% proviene de información del año 2023.
Identificación de oportunidades:
El IDC 2024 permite a los gobiernos y actores locales diseñar estrategias para mejorar la competitividad de sus territorios.
Herramienta para la toma de decisiones:
El índice sirve como herramienta para la formulación de políticas públicas y estrategias de desarrollo regional.
cómo se utiliza el IDC 2024:
El IDC 2024 puede ser utilizado para identificar áreas de mejora en un departamento específico, como la infraestructura, la educación, la salud o el entorno para los negocios. Al analizar el rendimiento del departamento en cada uno de los pilares, se pueden identificar oportunidades para invertir en áreas clave y mejorar su competitividad.
En resumen, el IDC 2024 es una herramienta valiosa para evaluar la competitividad de los departamentos de Colombia, identificar áreas de mejora y diseñar estrategias para el desarrollo regional.
Deja una respuesta