El desempleo en Colombia se redujo luego de la generación de más de 1.5 millones de puestos de trabajo en el último año y llegó al 12.9% en febrero del 2022, una reducción de 2.6 puntos.
De acuerdo con el Dane, el grueso de los nuevos empleos en el país estuvieron en las grandes ciudades especialmente en sectores como el comercio, las actividades de entretenimiento y la industria . En contraste el número de desempleados en las zonas rurales aumentó casi un 30%.
La única actividad que registró reducciones en su población ocupada tiene que ver con administración pública.
«Particularmente en el sector salud ya que no estamos en febrero del 2021 cuando el país estaba enfrentando el segundo pico de la pandemia”, explicó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
El mercado laboral estuvo marcado también por el regreso masivo de mujeres al mercado laboral luego del regreso de los niños a las aulas. Más de 400.000 mujeres salieron de la inactividad y los oficios del hogar a buscar empleo tanto en el campo como en la ciudad y el número de mujeres trabajando aumentó.
Ciudades y áreas metropolitanas
En el trimestre que va de diciembre de 2021 a febrero de 2022, la tasa de desempleo de las 23
ciudades y áreas metropolitanas fue 13,2%. Las ciudades que registraron las mayores tasas de
desempleo fueron Quibdó y Tunja, con 23,1% y 17,5%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Armenia y Bucaramanga A. M., con 8,8% y 9,6%, respectivamente.
Deja una respuesta