La directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, anunció este miércoles que la entidad apoyará en Chocó los proyectos que combatan la desnutrición infantil, y que impulsará la asociatividad y la economía popular.
“Sabemos que el departamento necesita que concentremos esfuerzos. Estamos trabajando en los programas de transferencias monetarias que apoyan a la población vulnerable, financiamos infraestructura social y coordinamos con los sectores la inversión pública y privada, para atender de manera rápida y eficiente las necesidades de la población. Sin embargo, hay cosas que tenemos que fortalecer; por ejemplo, con todo el Gobierno debemos trabajar en la actualización de sistemas de información y censos indígenas de la manera más rápida”, expresó.
Entre las donaciones habían 100 cobijas para el pabellón infantil del hospital, pijamas femeninas y regalos para los niños y las niñas de la sección de pediatría. La entidad también entregó 350 kits de ropa y calzado y 300 regalos navideños en Calle Quibdó y el polideportivo Norma, en el barrio Palenque. El valor total estimado de estas donaciones es de 547 millones de pesos.
La entidad dijo que gestionó ante la DIAN otras donaciones de prendas de vestir, calzado, equipos y materiales de confección y juguetes, entre otros elementos, para 300 hogares y 100 unidades productivas de Bahía Solano y 400 hogares de Nuquí: el valor estimado es de 900 millones de pesos.
Los aliados para estas jornadas han sido la DIAN (kits, telas) y la Embajada de China (juguetes), en calidad de donantes; y la Fundación Esperanza, Amor y Vida, como aliado estratégico.
Deja una respuesta