Luego de conocerse los resultados nacionales de los exámenes de la Rama Judicial, dos chocoanos se perfilan como futuros Magistrados. Se trata de los connotados abogados YACKSON EUSTAQUIO CHAVERRA MENA y LUIS BLAIMIR PALACIOS MOSQUERA, ganadores nuevamente de la Convocatoria 27 de la Rama Judicial, destinada a proveer los cargos de los futuros Jueces y Magistrados del País. Ambos repiten en puntuación y confirman sus capacidades y aptitudes, al ganar en dos ocasiones el difícil examen de conocimientos juridicos.
De este par de chocoanos se conoce que han superado los exámenes de conocimientos en todos los concursos a los que se han presentado: Fiscalía, Procuraduría, Jueces y Magistrados. Los dos son docentes universitarios y experimentados funcionarios judiciales.
El Dr. Yackson Eustaquio Chaverra Mena es nacido en Quibdó, bachiller del Colegio Carrasquilla, Abogado de la Universidad Santiago de Cali, Especialista en Sistema Penal Acusatorio y Doctorando en Derecho de la Universidad Católica de Colombia; con estudios de Maestría en Derecho Penal de la Universidad San Martín de Porres de Perú, Maestría en Derecho Publico de la Universidad Externado de Colombia y un 2⁰ Doctorado en Derecho de la Universidad de Baja California en México.
Abogado litigante y asesor jurídico de varias entidades en Chocó, Valle y Cauca. En el año 2010 fue nombrado como Fiscal también por concurso de méritos y en el que, incluso, gestó una orden de arresto al entonces Fiscal General de la Nación, Mario Germán Iguaran Arana, por la demora en su nombramiento. Los últimos 12 años ha sido Fiscal en Unguía, Acandí, Riosucio, Condoto y Quibdó. Actualmente es Fiscal 7 Seccional de Delitos contra la Administración Pública y de Justicia de Quibdó y Coordinador de Fiscales Anticorrupción del Departamento, teniendo a su cargo investigaciones y juicios connotados
El doctor Luis Bladimir Palacios Mosquera, es oriundo del Municipio de Istmina, donde se desempeña como Procurador Judicial Penal, cargo al que accedió por méritos luego de haber ocupado el primer lugar a nivel nacional (100 puntos); es egresado de la Universidad Tecnológica del Chocó, Especialista en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, y Magíster en Ciencias Penales y Criminológicas, estudios adelantados en la Universidad Externado de Colombia. Laboró como Juez Promiscuo Municipal y Juez Penal del Circuito, donde también ganó el concurso de méritos.
Es un respetado y destacado profesional, ampliamente reconocido en todos los círculos académicos y judiciales del Departamento y de la Nacion, autor de varios artículos académicos y diversos libros de derecho procesal penal, dentro de los que se destacan: «Revisión Penal del Sistema Interamericano de Derechos Humanos» en 2014″ y «Límites temporales a las medidas de aseguramiento en el proceso penal» en -2016, publicados por el Grupo Editorial Ibañez.
Todo parece indicar que en estos dignos representantes de las regiones de Atrato y San Juan, el Chocó tendrá dos nuevos Magistrados.
Deja una respuesta