De acuerdo con el presidente de la Asociación de Transportadores Marítimo y Fluvial del Pacífico, Atransmaflupa, Javier Torres, hay preocupación en el gremio debido a que todos los hurtos fueron perpetrados por «piratas que se transportaban en lanchas rápidas».
Las dos embarcaciones fueron interceptadas por hombres armados que intimidaron a la tripulación y a los pasajeros, y hurtaron galones de gasolina, productos fríos como carnes y pollo, un motor fuera de borda, equipos de uso de los barcos. «A las dos primeras embarcaciones que iban a cubrir la ruta Buenaventura-Bahía Solano y Nuqií le hurtaron más de 1600 galones de gasolina, combustible que era para el transporte de carga y pasajeros», agregó Torres.
De igual manera, manifestó que la tercera motonave que zarpó del municipio de Guapi, (Cauca) con destino a Buenaventura fue asaltada con la misma modalidad.
En este caso, los asaltantes hurtaron todos los mariscos qué traían y las pertenencias de los pasajeros. Las pérdidas superaron los 100 millones de pesos. «Tenemos el caso de otra motonave que veía de Guapi (Cauca) con destino a Buenaventura, la interceptaron con la misma modalidad, hombres armados en lanchas rápidas intimidaron a la tripulación y se llevaron todo lo que tenía esta embarcación y otros elementos que son propios del barco, así como las pertenencias de los pasajeros hacia Buenaventura», concluyó Torres.
Frente a estos hechos, el presidente de Atransmaflupa hizo un llamado a las autoridades a atender la situación debido a que, según él, es insólito que hayan ocurrido tres robos, en menos de tres días, en aguas del Pacífico colombiano.