El Estado Mayor Conjunto del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) informó mediante un comunicado que suspenderá temporalmente el cobro del denominado “impuesto de guerra” sobre el comercio en ciertas zonas del país, como un supuesto gesto de buena voluntad dentro de los diálogos que se desarrollan con mediación internacional.
Según el texto fechado el 20 de octubre de 2025, la medida aplica desde el 25 de octubre de 2025 hasta el 25 de enero de 2026 y cobija los municipios de Acandí, Unguía, Belén de Bajirá y Riosucio, en el departamento del Chocó, así como Mutatá, en Antioquia. Cada territorio, según el comunicado, corresponde a distintos frentes del grupo armado bajo el mando del Bloque Central Juan de Dios Úsuga David.
La organización señala que, pese a la suspensión de esos cobros, continuará “garantizando la seguridad y la justicia” en las zonas bajo su control, y que la decisión busca respaldar el cumplimiento de las normas constitucionales y legales, en el marco de los compromisos asumidos en la mesa de diálogo.
El comunicado también expresa un reconocimiento al Estado de Qatar por su papel como mediador en el proceso de acercamientos y resalta que la suspensión forma parte de un “plan piloto” con el que se busca demostrar voluntad hacia una eventual solución negociada al conflicto armado.
Finalmente, el grupo reiteró su disposición a mantener los compromisos pactados y a seguir participando en los esfuerzos de diálogo que, según afirman, buscan una salida política al conflicto que sostienen con el Estado colombiano.



























Deja una respuesta