Durante el inicio de su cuarta visita al Chocó, la defensora del Pueblo, Iris Marín, se reunió en Quibdó con representantes del Foro Interétnico Solidaridad Chocó, la Mesa Indígena, organizaciones de mujeres, la Mesa Territorial de Garantías, el Comité por la Salvación del Chocó y la Iglesia Católica, entre otros actores de la sociedad civil, para escuchar sus preocupaciones, denuncias y propuestas.
Las voces coincidieron en la urgencia de enfrentar de manera decidida la grave crisis humanitaria que vive el departamento, marcada por la presencia de grupos armados ilegales, el reclutamiento forzado, los homicidios de jóvenes, las amenazas contra liderazgos sociales, la violencia urbana y las afectaciones desproporcionadas a mujeres, personas LGBTIQ+ y pueblos étnicos. En el Chocó se mantienen activas nueve Alertas Tempranas, con un seguimiento continuo por parte de la institución.
La Defensoría del Pueblo tiene el compromiso de acompañar los procesos locales y visibilizar las problemáticas. “Ustedes tienen derecho a vivir una realidad distinta al conflicto armado. Estamos aquí para escuchar y apoyar los procesos de los pueblos del Chocó”, señaló la defensora del Pueblo, Iris Marín. “Las alertas no son solo advertencias, son instrumentos para prevenir riesgos y coordinar con las autoridades una acción eficaz”, afirmó, haciendo un llamado al gobierno a reactivar espacios como las Súper CIPRAT, que tuvieron su origen precisamente en Chocó.
Reiteró que garantizar un buen futuro hoy para la juventud chocoana implica ofrecerles razones reales para soñar y oportunidades concretas para lograrlo. La Defensora también se refirió a la urgencia de fortalecer la protección a mujeres en riesgo de feminicidio, con casas refugio que cuenten con financiación efectiva.
Advirtió sobre el uso, utilización y reclutamiento de adolescentes por parte de grupos armados ilegales, la gravedad de la situación de las minas antipersonal y la necesidad de un acompañamiento decidido a la Mesa Territorial de Garantías con el respaldo de la Gobernación.
Deja una respuesta