Con la expedición del decreto 1411 del 2022 desde el Ministerio de Educación Nacional, se establecen las condiciones para la prestación del servicio de educación inicial, beneficiando el ingreso de niños y niñas de 3 a 7 años.
En la actualidad, la Secretaría de Educación Departamental cuenta con un diagnóstico de las necesidades de infraestructura y el aumento de la planta docente para hacer realidad la educación inicial en el Chocó.
En el marco del Primer Encuentro de Secretarios de Educación 2024, la líder de esta cartera, Yina Reales, y el líder de planeación, Luis Vitola, visitaron la IE San Luis en Duitama, departamento de Boyacá, con el objetivo de conocer la implementación de esta modalidad.
“Nuestra prioridad será reabrir alrededor de 43 sedes educativas unitarias cerradas y garantizar al menos un docente por sede”, manifestó Reales, Secretaria de Educación Departamental.
La próxima semana, el Ministerio de Educación Nacional se desplazará a Quibdó para llevar a cabo las acciones necesarias y sostener encuentros con los Secretarios de Educación municipales, avanzando así en este importante proceso.
“Es imperativo asegurar que en el Chocó ningún niño, niña o adolescente se quede sin educación. Por ello, instamos al Gobierno Nacional a ampliar la planta docente conforme a las necesidades de nuestros planteles. Sin este respaldo, el avance hacia la calidad educativa se verá comprometido”, declaró la funcionaria.
Deja una respuesta