Un total de 26 entidades territoriales del departamento de Sucre atendieron el llamado de Planeación Nacional para participar del lanzamiento nacional del Sistema de Planeación Territorial (SisPT), una herramienta digital para construir y hacer seguimiento a sus Planes de Desarrollo Territorial.
Esta herramienta, que ya está a disposición de los equipos técnicos de alcaldías y gobernaciones, se convierte en un insumo fundamental para que los municipios y departamentos puedan elaborar mejores diagnósticos de sus territorios y crear un plan estratégico, gracias a los cargues masivos de información e interoperabilidad con otros sistemas de información, tableros de control y guías con metodologías orientadoras.
En la presentación a nivel nacional de la herramienta SispT, la subdirectora de Planeación Territorial del DNP Erika Londoño, hizo una explicación detallada del contenido de la plataforma. “Queremos que las entidades territoriales participen masivamente, pues el SisPT es una herramienta que permite apoyar y facilitar la formulación de los PDT, disminuyendo los tiempos que las entidades se toman en buscar información para diagnosticar su territorio, consolidar iniciativas y materializarlas en el lenguaje de inversión, facilitando la ejecución y seguimiento”, agregó Londoño.
El sistema cuenta con dos partes: la primera, con los insumos para la formulación de los planes, dentro de los que se destacan el módulo de diagnóstico y caracterización, orientaciones de lineamientos de política pública, herramientas de participación ciudadana, guías, reportes y boletines. Y en la segunda, se cuenta con la herramienta para la formulación y seguimiento de los planes de desarrollo que, en esta ocasión, tiene nuevas funcionalidades como cargue masivo de los indicadores de producto y permite asociaciones con indicadores de resultado del Plan Nacional de Desarrollo.
Los delegados de las entidades territoriales pueden consultar los detalles del SisPT, así como los lugares donde se realizarán las socializaciones del uso de la herramienta en el siguiente enlace: https://sispt.dnp.gov.co/. Importante mencionar que el proceso de socialización de la herramienta, que es articulado con entidades del orden nacional, ya se realizó en Tumaco (Nariño) con las subregiones del litoral pacífico nariñense, la Amazonía (Vichada, Putumayo), la costa norte (Guajira, Sucre, Cesar) y la costa pacífica (Chocó), entre otras.
- ¿Qué es el SisPT?
El Sistema de Planeación Territorial (SisPT) es la herramienta que el DNP pone a disposición de las entidades territoriales para apoyar la formulación y seguimiento de los Planes de Desarrollo Territorial (PDT). Cuenta con insumos para elaborar el diagnóstico del PDT, funcionalidades para crear el plan estratégico con cargues masivos de información, así como interoperabilidad con otros sistemas de información, tableros de control y guías con metodologías orientadoras.
Deja una respuesta