En medio de los paisajes fértiles del norte de Italia, donde la asociatividad y la cooperación son parte esencial del desarrollo rural, la Directora (e) del SENA Regional Chocó y Líder de Emprendimiento, Carmen Stella Arboleda Velásquez, vivió una semana de formación y experiencias transformadoras que dejaron una huella profunda en su visión sobre el trabajo colaborativo.
Designada por el Director General del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, Arboleda Velásquez participó del 18 al 24 de octubre en una jornada formativa en Emilia Romaña.
Allí, conoció de cerca el funcionamiento de las cooperativas Conserve Italia, SACA, Museo Campesino Della Cività Contadina y CIM Società Cooperativa Sociale, esta última reconocida por su emblemática Taberna del Castoro, ejemplo vivo de cómo la inclusión social y la sostenibilidad pueden coexistir con éxito.
Cada encuentro fue una fuente de aprendizaje y reflexión. Entre conversaciones, recorridos por plantas productivas y espacios de intercambio, se tejieron nuevas ideas para fortalecer la asociatividad campesina y popular en Colombia.
Más que una visita institucional, fue una experiencia de crecimiento mutuo, donde el diálogo entre culturas reafirmó la importancia de construir redes solidarias que impulsen el desarrollo territorial.
El viaje también permitió fortalecer los lazos con Coopermondo, una organización italiana que promueve la cooperación internacional y el trabajo conjunto entre entidades que apuestan por la equidad y el progreso comunitario.
De esta manera, el SENA continúa abriendo caminos que conectan el conocimiento global con las realidades locales, inspirando a quienes creen en el poder del emprendimiento colectivo para transformar vidas.























Deja una respuesta