El Servicio Geológico Colombiano registró 4 temblores importantes en diferentes puntos del territorio nacional sin que se presentaran heridos ni daños materiales.
En Colombia todos los días se registran movimientos telúricos, unos más fuertes que otros, y en el transcurso del martes 18 de abril el Servicio Geológico Colombiano reportó 4 temblores en diferentes lugares del país.
En la Mesa de los Santos en el departamento de Santander, el departamento de Cundinamarca, en el Tolima y en el Chocó los sismógrafos registraron movimientos telúricos, que, aunque, no fueron muy fuertes, confirman que la nación es uno de los lugares del mundo con mayor actividad de las placas tectónicas.
Los sismos más fuertes registrados en Colombia este martes iniciaron en la madrugada, a la 1:13 a.m. con epicentro a 50 kilómetros de la población turística chocoana de Nuquí en el océano Pacífico con una magnitud de 3.5 y una profundidad de 30 kilómetros, lo que hizo que se sintiera en el municipio, pero también en otros como los de Pizarro y Bajo Baudó.
Hacia las 9:40 a.m. se registró un segundo temblor en el municipio de Cucunubá al norte de la ciudad de Bogotá con magnitud de 3.5 y con una profundidad de 147 kilómetros y se sintió en las poblaciones cundinamarquesas de Lenguazaque y Sutatausa.
El municipio tolimense de Ortega también sintió un movimiento de 2.5 a 30 kilómetros de profundidad y fue sentido por los vecinos municipios de San Luis y Coyaima.























Deja una respuesta