El personero Distrital de Buenaventura, Edwin Janes Patiño, denunció que tras 22 días del secuestro del líder indígena Alexis Chocho Chamapuro y de otro hombre, el ELN no ha entregado pruebas de supervivencia, ni ha iniciado los protocolos de liberación.
«Conocimos a través de un comunicado que el ELN reconoció que tiene a estas personas, y que iba a hacer los protocolos para la entrega. Las familias, hasta la fecha, no han recibido la evidencia de supervivencia de estas personas«, indicó el personero.
De igual manera, Edwin Janes Patiño sostuvo que se encuentra presto para realizar los protocolos necesarios que permitan la liberación del líder indígena y del otro hombre, oriundo de Palestina, Litoral San Juan, departamento del Chocó, que fueron raptados cuando se movilizaban en una embarcación por aguas del pacífico colombiano.
«Nosotros, como ministerio Público, como Defensoría, como Personería, como Procuraduría y como las distintas demás ONG’s, estamos prestos al momento que se den las señales para instalar el protocolo y se pueda entregar con vida estas personas a sus familias«, añadió.
Cabe recordar que a través de un comunicado, el ELN se atribuyó el secuestro del líder indígena del pueblo wounaan nonam de puerto Pizario y del otro hombre.
En el oficio, el grupo armado ilegal aseguró que el rapto se debió a que ambos, al parecer, pertenecían al ‘Clan del Golfo’; sin embargo, la comunidad indígena pide al grupo ilegal que libere a los hombres en el marco de las negociaciones que se llevan actualmente con el Gobierno Nacional.
Por último, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz aseguró que el líder indígena se había desempeñado como secretario de cabildo y guardia de la comunidad; además, informó que el otro hombre, identificado como Geiler Lizalda, había sido parte del consejo comunitario de la comunidad negra de Palestina.
Fuente
Sistema Integrado de Información
Deja una respuesta