Estas cifras reflejan el grave deterioro de la crisis humanitaria en la región durante ese período.
De 76.404 personas confinadas en el año 2022 se aumentó a 85.834, un deterioro del 12,3%. El San Juan es la subregión más afectada, con un 34%, seguida del Baudó, con un 25%. Este fenómeno se presenta principalmente por el accionar del ELN y las AGC.
Sigue el Chocó en el primer lugar en Colombia en confinamiento, por paros armados, presencia de actores armados, minas antipersona, restricciones a la movilidad. En el Chocó los grupos armados establecen horas límites para transitar por vías fluviales y terrestres. En el San Juan hay comunidades como Negría que llevan dos años de confinamiento. El 72% de las comunidades rurales evitan realizar actividades tradicionales como cultivar y cazar.
En el año 2023 se presentaron en el Chocó 320 hechos de violencia armada que afectaron a 94.020 personas, 7 paros armados, 4 secuestros, 289 reclutamientos, 5 minas antipersona que explotaron y 7 minas antipersona sin explotar.
Deja una respuesta