El Comité de Calidad y Seguridad del Paciente de esta institución, intervenida por el gobierno nacional a través de la Supersalud, realizó una evaluación de las condiciones actuales del hospital y determinó declarar la emergencia sanitaria.
La decisión se tomó luego de evaluar las condiciones actuales del hospital donde se están presentando un sin número de irregularidades a nivel institucional, toda vez que no se cuenta con las garantías económicas para lograr el abastecimiento de los insumos, medicamentos, hemoderivados para garantizar una atención segura y libre de daño.
Entre muchas deficiencias, este Comité enfatizó en la falta de insumos, medicamentos y hemoderivados, fuera de servicio la planta de oxígeno, el laboratorio de biología molecular y el aire acondicionado, falta de suturas y anestésicos en el quirófano, carencia de reactivos en el laboratorio clínico.
No hay papel para fórmulas médicas, historias clínicas, exámenes y estudios, falta ambulancia, médicos generales y se adeudan salarios a empleados de planta (4 meses), contratados, (cuatro meses), especialistas (cinco meses).
De acuerdo al acta de la reunión el pasado 19 de marzo, la planta de oxigeno dejó de funcionar, se activó la alarma que mostraba en los controles una Presión de 13 – 18 PSI cuando debería arrojar un valor por encima de 65;cuando se realizó la verificación y atención al llamado de la coordinadora del área, la explicación y dictamen del biomédico es que se requiere el cambio de los filtros y cambio de válvula Cheking y mantenimiento general de la planta por parte de un operador externo. Sin embargo, no se cuenta con los recursos para realizarlo.
Deja una respuesta