La Corte Suprema de Justicia negó los recursos de apelación interpuestos por el exgobernador encargado del Departamento del Chocó, Roger Pastor Mosquera.
La Corte Suprema de Justicia negó los recursos de apelación interpuestos por el exgobernador encargado del Departamento del Chocó, Roger Pastor Mosquera, por haber autorizado el pago de cesantías por más de 5 mil millones de pesos a funcionarios de la Gobernación que no cumplían los requisitos de ley.
El alto tribunal en julio de 2021 lo había condenado a 15 años de cárcel por haber aprovechado su cargo en 2006 para actuar de manera irregular en procesos laborales que se tramitaban en dos juzgados por demandas que habían presentado extrabajadores de la Asamblea Departamental, las demandas alegaban que no se les había hecho el pago de sus cesantías, el entonces gobernador firmó para que se les hiciera el pago y según la Corte esos 5 mil millones de pesos que se firmaron en acuerdos, fueron utilizados para pagar obligaciones que ya estaban canceladas.
La Apelación
Según su defensa el proceso se llevó a cabo con la ley 600 de 2000, y “todas las denuncias a que se refiere esta investigación” fueron instauradas cuando ya estaba vigente la Ley 906 de 2004, por lo que pidió a la Corte la absolución. Además argumentó que las conciliaciones el exgobernador las suscribió de buena fe. Y aunque pudo equivocarse en la normatividad aplicable, las obligaciones «a admitir», los montos exactos o el concepto a pagar, no obró con dolo.
Al estudiar la apelación la Corte Suprema consideró que la alternativa procesal no vicia los hechos que llevaron a estudiar el caso de corrupción contra el exgobernador y que si se aprovechó de su cargo para firmar los pagos.
La Corte enfatizó que ya no proceden recursos en contra de esta decisión.
Deja una respuesta