Campesinos de Carmen de Darién y Riosucio anuncian nuevo paro cívico
El puente en Brisas sobre el río Curbaradó es uno de los principales compromisos.
El 31 de marzo se realizó en la Casa del Valle en Bogotá la primera sesión de aprobación del 2023 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Pacífico, donde se autorizaron siete proyectos para el Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño, por la suma de 214 mil millones de pesos, recursos provenientes de regalías.
Por el Chocó participó la gobernadora (e) Farlin Perea Rentería, quien informó que para el departamento se aprobaron dos proyectos:
Uno, la construcción del puente de Brisas sobre el río Curvaradó (municipio de Carmen de Darién), y, dos, fortalecer la Universidad Tecnológica del Chocó, con más aulas de clases con herramientas tecnológicas, didácticas e interactivas.
No se informó de manera precisa los montos aprobados para estos dos proyectos.
Desde marzo del año 2021 las organizaciones campesinas de Carmen de Darién y Bajirá realizaron un paro cívico donde se logró el compromiso de la construcción del puente de Brisas. En 2022 se dijo que dicho puente tenía un costo de 43.000 millones de pesos.
Brisas es un estratégico corregimiento del municipio de Carmen de Darién, ubicado a orillas del río Curbaradó y cerca de Bajirá y de la vía Bajirá-Riosucio.
Por Brisas transitan centenares de vehículos y miles de personas al día, todo ello relacionado con la importante y creciente producción agrícola y pecuaria de la promisoria cuenca del Curbaradó. Allí existen miles de hectáreas dedicadas a la producción de plátano, banano, yuca, arroz, ganado, cacao, etc.
En Brisas no existe puente sobre el río Curbaradó y el tránsito debe hacerse utilizando un viejo, destartalado























Deja una respuesta